ARTISTICA SEMANA 2

 

ARTÍSTICA SEMANA 2

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE


FECHA

 Identifica los elementos de la       composición artística.

1 al 5 de febrero

 

 

                                  PARA INTERIORIZAR

1. Escribe en tu cuaderno la siguiente información:

Artística es: Es la que permite a los individuos expresar sus sentimientos e ideas a través del arte y esta ayuda a que los individuos desarrollen su actividad, también permite expresar lo que se siente de todo lo que nos rodea.

La artística se divide en:

2. Leo con atención y realizo un resumen en el cuaderno:

ALGUNAS TECNICAS

Todas las técnicas permiten un desarrollo excelente en algún aspecto particular para los más pequeños, por lo que podemos decir que todo es útil. Entre las diversas técnicas grafo plásticas podemos encontrar:

·         Modelado: esta técnica consiste en, como lo dice su nombre, hacer un modelo de algo ya existente, utilizando materiales fáciles de modelar. Uno de los ejemplos más usados en con plastilina, la cual es suave y logra parecerse a muchos objetos y formas.

·         Trozado: se trata de romper pedazos de papel o algún material similar para desarrollar la moderación y el sentido de las formas, el lograr trozos pequeños permite luego usarlos para crear nuevas imágenes.

·         Rasgado: es similar al trozado, solo que los pedazos de papel pueden ser más extensos y con diferentes formas. Estas pueden ser usadas para crear nuevas figuras más complejas y detalladas.

·         Arrugado: se puede usar junto al trozado y rasgado, pues los pedazos de papel se flexionan y se arrugan hasta formar pequeñas bolitas que luego pueden formar un dibujo entero.

·         Plegado: es uno de los más difíciles de realizar, pero que puede ofrecer los mejores resultados. Es similar origami, que es hacer dobleces al papel hasta crear diferentes figuras.

Cortado: a pesar de que se trata también de trozar o romper un trozo de material, esta vez se utiliza un instrumento como las tijeras para hacer más fácil el trabajo. Con esto se puede trabajar la coordinación mano-ojo.

·         Entorchado: con este método se ejercitan los dedos de la mano al lograr figuras alargadas y en forma de acordeón. Cuando se tiene mucha creatividad, se puede usar estas figuras para hacer una más grande.

·         Armado: se trata de transformar un objeto en otro con una diferente forma y significado. Los objetos pueden ser de diferentes elementos o tipos.

·         Pegado: es el unir con pegamento o silicona dos o más materiales. También puedes unir uno solo para conseguir una figura más uniforme.

·         Punzado: con un punzón (por lo general de plástico) se hace que el niño haga una forma en relieve, punzando una superficie suave pero consistente. Esto ejercita las habilidades de orden y coordinación.

·         Picado: ayuda a la determinación de tamaños, al picar pedazos de papel que se requieran cierta habilidad con tijera, con fragmentos grandes y pequeños.

·         Ensartado: consiste en insertar una cuerda o hilo a través de varias figuras, que en muchas suelen ser de pasta, con la que se hacen collares y pulseras. Esto enseña coordinación y paciencia.

·         Dibujado: es uno de los más básicos, ya que solo se trata de dibujar o pintar en una superficie clara con crayones de madera o cera. Los dibujos pueden ser hechos por los mismos niños o con dibujos ya predeterminados de algún libro o sitio web. Las habilidades se pueden perfeccionar y mejorar con el tiempo y es una de las artes más usadas.

·         Sellado: consiste en trabajar con sellos improvisados (que pueden ser de cualquier material) y sumergirlos o mojarlos en pintura para crear figuras únicas con o sin patrones. Hay diferentes tipos de sellados de acuerdo a la forma y el material empleado.

·         Estampado: a diferencia del sellado, la acción no es tan contundente y se puede desplazar para hacer formas más complicadas.

·         Dactilopintura: se trata de pintar con los dedos y es una de las mejores formas en las que los niños pueden usar su imaginación. Se suele hacer en superficies grandes para darles más libertad, con pinturas fáciles de lavar. Se pueden usar tanto los dedos de las manos como de los pies.

Huellas: una parte importante de nuestra identidad son las huellas dactilares, y al igual que con la pintura de manos, se suelen sumergir o remojar levemente las puntas de los dedos para hacer una forma única que distinga al niño y así lograr una figura entera compuesta de sus huellas.

·         Collage: un collage es un conjunto mixto de técnicas artísticas. Es decir, se juntan o fusionan dos o más tipos para crear alguno nuevo. El collage es también conocido como una imagen compuesta de varias piezas que forman una imagen diferente y en conjunto.

P                                                                     PARA HACER



Comentarios

Entradas populares de este blog

RELIGIÓN SEMANA 17 y 18

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS 29-30

RELIGIÓN SEMANA 30-31