ARTÍSTICA SEMANA 5
ARTÍSTICA SEMANA 5
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE |
SEMANA |
FECHA |
Reconoce los
objetos y su representación. Arte, escultura, pintura y arquitectura
Antioqueña. |
5 |
22 al 27 de febrero |
Las principales técnicas de la escultura empleada por
los escultores son: Esculpido, Tallado, Fundición, Modelado y
Pulido. Además, existen otros tipos de técnicas de escultura como
el ensamblaje, cincelado, grabado, estampado, etc
La escultura es una de las llamadas Bellas Artes, de
antigua práctica en la historia humana, y que consiste en el modelado, tallado
o construcción de figuras tridimensionales o relieves a partir de diversos
materiales resistentes, como la madera, la arcilla o diversos tipos de piedra.
En Antioquia nuestros hermosos departamentos existen grandes escultores de
talla internacional y que ponen en alto su nombre y el de toda la nación entre
ellos están.
Rodrigo Arenas Betancourt Nació
el 23 de octubre de 1919 en El Universito, área rural
del municipio de Fredonia, Antioquia. Muere en el año de 1995.
Es uno de los escultores más famosos de Colombia y América.
Muchas de sus obras son monumentos públicos.
Fernando
Botero se ha caracterizado por su estilo
costumbrista mostrando personajes de cuerpos abundantes y rasgos faciales
pequeños, como en la pintura que suele usar esta misma técnica Sus
esculturas son trabajadas en materiales como bronce y mármol.
La pintura es
el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con
otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean
técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición
pictórica, y el dibujo
Débora Arango Pérez (Medellín, 11 de noviembre de 1907 -
Envigado, 4 de diciembre de 2005) fue una pintora expresionista y acuarelista
colombiana. Transgresora en su pintura abordó la crítica social y política
además de ser la primera pintora colombiana en pintar desnudos femeninos.
Como arquitectura se
denomina el arte de idear, diseñar y construir edificios y
estructuras donde se puedan desenvolver las actividades humanas, y que, a la
vez, sean funcionales, perdurables y estéticamente valiosos. La palabra, como
tal, proviene del latín architectūra.28/04/2019
Uno de los principales arquitectos Antioqueños es PEDRO NEL GOMEZ
·
La construcción y el diseño de su propia
casa y estudio
·
Diseño y construcción del edificio de la
Escuela de Minas de Medellín (1938). Célebre la cúpula parabólica de 200 m².
·
Diseño y construcción del edificio de la
Facultad de
Química de la Universidad de Antioquia, hoy sede
del Colegio Mayor de Antioquia.
Actividad
Comentarios
Publicar un comentario