CIENCIAS NATURALES SEMANA 3
CIENCIAS NATURALES
NÚCLEO TEMÁTICO: FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
EVIDENCIAS
DE APRENDIZAJES |
FECHA |
SEMANA |
·
Interpreta
el ecosistema de su región describiendo relaciones entre factores bióticos
(plantas y animales) y abióticos (luz, agua, temperatura, suelo y aire). ·
Predice
los efectos que ocurren en los organismos al alterarse un factor abiótico en
un ecosistema. |
Febrero
8 al 12 |
3 |
PARA INTERIORIZAR Y RECORDAR
Un ecosistema está formado
por un conjunto de seres vivos (animales y vegetales) que se relacionan entre
sí, viviendo en un lugar que tiene unas condiciones ambientales determinadas
(temperatura, luz, disponibilidad de agua, suelo, entre otros).
Los ecosistemas necesitan de
un equilibrio entre los seres que la habitan para poder subsistir.
En el medio ambiente se
establecen relaciones entre los factores bióticos y los factores abióticos.
En el ambiente encontramos
factores bióticos como: animales, plantas, bacterias, hongos y el hombre. Los
factores abióticos comparten el mismo ambiente de los factores bióticos.
PARA APRENDER
Lee con atención y luego escribe en el cuaderno
Factores Bióticos y
Abióticos: Una relación necesaria e inseparable
Aunque no alberguen la vida en sí mismos, los
factores abióticos son fundamentales para el desarrollo y la supervivencia de
los factores bióticos, sin los factores abióticos no podría existir los
factores bióticos y cualquier alteración de los primeros afectaría también a
los segundos.
Entre las principales problemáticas que afectan a
estos factores se encuentran los procesos contaminación y degradación ambiental
y por supuesto el cambio climático, aumentados de forma significativa por la
acción del ser humano.
ACTIVIDAD
·
Observa lo que
sucede con el ecosistema, identifica cuál de los siguientes factores abióticos
hacen falta.
Conversa con tu familia acerca de las siguientes situaciones:
·
Si en un
ecosistema se altera un factor abiótico –por ejemplo, si se eleva la
temperatura más de lo normal–, ¿Cómo creen que se afectarían los factores bióticos
del mismo ecosistema?
·
Si en un ecosistema aumentara
desproporcionadamente la población de una especie, ¿Qué pasaría con los
factores abióticos? ¿Por qué creen que puede aumentaría la cantidad de
individuos de una especie en un ecosistema?
Escribe en tu cuaderno las principales
conclusiones de la conversación anterior
Comentarios
Publicar un comentario