ÉTICA Y VALORES Y CÁTEDRA DE PAZ SEMANA 4
ÉTICA Y VALORES Y CÁTEDRA DE PAZ SEMANA
4
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE | FECHA | SEMANA |
Expresa sus emociones sin afectar a los demás.
| Febrero 15 al 19 |
4 |
EXPRESA LAS EMOCIONES
SIN CAUSAR DAÑO A LOS DEMÁS
Leo con atención
Hemos venido
trabando en las actividades referentes a la personalidad, los valores, las
emociones, los sentimientos, la autocrítica, la aceptación y la autoestima. Lo
que hemos trabajado es en tratar de conocernos a nosotros mismos, llegando aun
a que nuestros pensamientos hacia nosotros mismos si no eran los mejores
poderlos cambiarlos por pensamientos positivos.
En esta actividad
vamos a llevar nuestras actividades a pensar y reflexionar en que podemos expresar
nuestras emociones de una manera en la cual no afectemos a los demás. Es un
tema difícil de manejar ya que las demás personas pueden decir cosas que no nos
gusten o cosas de las cuales no se están de acuerdo; y al expresar nuestras
emociones se puede causar daño a esas personas.
Este tema es muy
importante porque en ocasiones estamos excediéndonos en nuestro derecho a
expresarnos, y lejos de manifestar ideas, estamos difundiendo prejuicios,
rencor, intolerancia.
Vamos a mirar
algunos aspectos que nos servirán para comportarnos de una manera eficaz ante
los demás, sin que ellos se sientan mal. Les repito es difícil en muchas
ocasiones pues cada persona también tiene su propia forma de ser. Pero lo importante
es que tú lo hagas y así tú también te sentirás mejor.
1.
Se vale
pensar diferente
Aun cuando creas
firmemente en lo que defiendes, debes reconocer que, así como tú, los otros
también tienen derecho a estar apegados a sus ideales -a pensar diferente- y
que merecen tanto respeto como tú mismo.
1.
Las
ofensas no son argumentos
Ofender pone a la
otra persona a la defensiva, y así resultará imposible llevar a buen puerto
cualquier discusión. Habla del tema a tratar sin hacerlo personal, y que sean
los argumentos los que decidan.
1.
Escucha
Presta atención a
las palabras de los otros, aun cuando no estés de acuerdo con lo que digan te
servirá para comprender de lo que hablan y contestar en consonancia con lo que
se dice. Nada peor que, por querer hablar primero, se termine diciendo
despropósitos.
1. Procura convencer, no imponer
Si aplicas la de
«porque lo digo yo» dudo que termine bien de lo que sea que se hable. Lo mejor
es atraer a las personas hacía ti con ideas claras. La imposición rara vez
rinde frutos.
Incluso en las
muchas diferencias, existen aspectos en los que podemos reconocer la razón de
los demás. Procura partir de esos acuerdos, en vez de iniciar con la discusión,
así quien te oiga sabrá que no vas en son de guerra.
1.
Incrementa
tu vocabulario
A veces nos
expresamos mal porque no tenemos un vocabulario lo suficientemente amplio para
expresarnos de diferentes y mejores formas. Procura aprender nuevas palabras, y
de ese modo no limitarás tus pensamientos. Muchas veces los malos entendidos
surgen de la forma en que se dice.
Hay
muchas frases que hablan de la importancia de pensar, de ponernos en el lugar
del otro, de ser consciente de que nuestros derechos terminan donde otros
inician; las debemos aprender y tenerlas en cuenta para saber cómo actuamos en
diferentes momentos. No se trata de
reprimir nuestras ideas, sino de adecuarlas para que cuando salgan de nosotros
lo hagan daño. La diferencia entre uno y otro es el daño que causa.
ACTIVIDAD
v Realiza un dibujo en tu cuaderno teniendo en
cuenta los seis puntos tratados en el texto acera de las formas de cómo
Expresar las
emociones sin afectar a los demás.
hola compañeros
ResponderEliminar