TECNOLOGIA E INFORMATICA SEMANA 5

 

TECNOLOGIA E INFORMATICA SEMANA 5

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHAS

Participa en conversatorio sobre el fuego, edad de los metales.  

 

5

Febrero 22 al 26

 

Observo el siguiente video.



https://www.youtube.com/watch?v=RSl_MPpxBaE

Luego leo con atención

 

EL FUEGO EN LOS PRIMEROS TIEMPOS

Cuando los primeros humanos descubrieron el fuego, su vida se hizo más fácil. Podían reunirse en torno a las fogatas para calentarse, tener luz y estar protegidos. Lo utilizaban para cocinar y así podían consumir más calorías que cuando comían alimentos crudos, difíciles de masticar y digerir. Por las noches socializaban hasta tarde, lo que quizá propició que comenzaran a contarse historias y surgieran otras tradiciones culturales.

Sin embargo, el fuego también tenía desventajas. En algunas ocasiones, el humo les quemaba los ojos y los pulmones. Es probable que la capa exterior de su comida estuviera carbonizada, lo cual pudo aumentar el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. Al estar reunidos en un solo lugar, también era más fácil que se transmitieran enfermedades.





LA EDAD DE LOS METALES

Observo el video

 

https://www.youtube.com/watch?v=Sw-SO3WTxAc



Comento en familia sobre lo que allí dice.

¿Cuándo empezó la Edad de los Metales?

Hace unos 7.000 años los seres humanos comenzaron a producir objetos de metal al comprobar que éste era mucho más resistente que el hueso o la roca. Aunque no dejaron de trabajar las herramientas de piedra, esto dio lugar a cambios en la humanidad y a grandes avances.

ETAPAS DE LA EDAD DE LOS METALES

A) EDAD DEL COBRE (5.000 años a)

El primer metal que se utilizó en la Prehistoria fue el cobre.
En la naturaleza, el cobre, que era un metal dúctil y hermoso de color rojizo-rosa, se podía encontrar en estado puro en forma de pepitas y por ello se le podía dar forma golpeándolo con piedras.

También lo extraían de minerales como la pirita de cobre, que lo contenía en una buena proporción.
Más tarde lo fundirían en unos hornos especiales, donde se elevaba la temperatura por medio de unos sopletes EDAD DEL BRONCE (3.000 años a. C.)

 

EDAD DEL BRONCE (3.000 años a. C.)

Más tarde se utilizó el bronce, que era una aleación de cobre y estaño. El bronce era duro y cortante y por ello se fabricaron con este metal gran variedad de útiles y armas.
BRONCE FUNDIDO

 

C) EDAD DEL HIERRO (2.000 años a. C.)

En la última etapa de la Edad de los Metales se utilizó el hierro. Al comprobar que este metal era maleable, duro y resistente, se fabricaron con él muchos objetos, herramientas y armas.
Tanto el bronce como el hierro eran unos metales muy resistentes y con ellos se podían fabricar herramientas de trabajo, armas y armaduras; recipientes, joyas, estatuas, etc.

   LA APARICIÓN DE LAS CIUDADES

Durante la Edad de los Metales muchos poblados se fueron transformando en ciudades, sobre todo los que estaban situados en zonas donde abundaban los metales. La mayoría de las ciudades estaban formadas por viviendas de piedra y adobe (masa de barro y paja que moldeaban en forma de ladrillo y que secaban al sol), y tenían fuertes murallas de piedra para defenderse.
Las viviendas eran rectangulares o redondas.
Las ciudades estaban gobernadas por un rey

ACTIVIDAD

1.    Lee con atención y luego escribe en el cuaderno el siguiente mapa conceptual de la edad de los metales.


2.     Con el tema de la edad de los metales elabora una sopa de letras.

 3. Dibuja y colorea esta ficha.



 





Comentarios

Entradas populares de este blog

RELIGIÓN SEMANA 17 y 18

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS 29-30

RELIGIÓN SEMANA 30-31