EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 9

 

            EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 9


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA

Reconoce la importancia del respeto por el cuerpo (de sí mismo y el de sus compañeros).



    9

Marzo

 23  - 26


Importancia del respeto de mi cuerpo y el de los demás

 

El respeto es muy importante en la vida, no solo respetar al otro, también respetarse a uno mismo y a su cuerpo. ... Hay que tener en cuenta que nuestro cuerpo nos acompañará toda la vida, por lo tanto, cuanto antes comencemos a cuidarlo y aprendamos a respetarlo.

 

 

ALGUNOS JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN CASA EN FAMILIA PARA AYUDAR A REFORZAR EL RESPETO

  • El juego de las culturas. Una de las formas más sencillas y efectivas para aprender sobre otras formas de vida y culturas, es que cada niño y niña de la casa haga un trabajo sobre las costumbres de un determinado país o pueblo y luego se las explique a la casa (padres).

  • El círculo mágico. Se trata de que cada niño y niña escriba en un papel las características de un integrante de su familia. Los papeles se guardan en una bolsa y, a continuación, se van leyendo, de manera que se tendrá que adivinar de que integrante se habla. Es un juego divertido que ayuda a educar en respeto.


  • Los objetos del pasado. Otra manera de enseñar tolerancia es pedir a los niños y niñas que un día en casa consigan objetos o fotografías de su familia en el pasado. Es una forma de mostrar costumbres ..


  • La anciana joven. La tolerancia también se puede enseñar con un simple dibujo. En este caso es el dibujo de la anciana joven. Pregúntales a tus niños qué ven o si creen que pueden ver una misma imagen de forma distinta. A raíz del debate que se suscite, puedes enseñarles la importancia de escuchar, de tolerar otras opiniones y de convivir con lo diferente.


  • Las acciones para fomentar el respeto. Este juego consiste en contar a los niños que cuando nos tratamos con respeto las relaciones entre las personas son mejores. A continuación, propones una lista para cada niño y niña con dos columnas. En una columna se establecen las cosas que deben hacer para tratar a la gente con respeto (escuchar, no interrumpir, no hacer burla) y en la otra las cosas que se deben evitar (insultar, burlarse de otro compañero o compañera).  Es importante que se lea cada lista y se pongan en común las opiniones.

  • Las fotos de tolerancia. ¿Qué mejor forma que ilustrar la tolerancia que con fotos? Este juego es una forma divertida y sencilla para enseñar este importante valor. Se necesitan hojas de colores, pegamento y revistas viejas. Los alumnos y alumnas deberán recortar fotografías que ilustren el respeto, por ejemplo, una persona regando una planta (respeto por la naturaleza), una persona ayudando a otra a cruzar una calle o un niño o niña escuchando a su madre.


  • Dibuja lo que significa el respeto. Algo tan sencillo como un dibujo puede ser una herramienta muy eficaz para enseñar el valor de la tolerancia. 


ACTIVIDAD EN CASA.

Escoge 2 de las actividades anteriores, realiza en familia y escribe en el cuaderno un pequeño resumen de cómo te fue.

Ayúdate de algunos dibujos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

RELIGIÓN SEMANA 17 y 18

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS 29-30

RELIGIÓN SEMANA 30-31