EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 15

 

                                EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 15


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA


Identifica los aspectos fundamentales de una nutrición saludable (alimentación, hidratación, higiene, convivencia).




     15

Mayo 10 - 14


Conductas saludables

 Para ser una persona sana hay que tener buena salud física, pero también necesitamos sentirnos bien emocionalmente y disponer de un entorno social favorable, lo que nos permitirá afrontar mejor las situaciones de estrés y ansiedad que se presenten.

CUIDE SU ALIMENTACIÓN:   Conservar una buena hidratación y llevar una dieta sana, variada y equilibrada le ayudará a mantener un peso saludable y a reducir el riesgo de enfermedades. Elija alimentos bajos en grasas azucares y sal. Limite el consumo de bebidas excitantes y azucaradas (café, bebidas de cola, té).

EJERCITE SU MENTE:

Los pasatiempos, los juegos de mesa, participar en grupos de discusión, foros, conversaciones amigables, tertulias, leer, aprender nuevas habilidades, etc. le ayudarán a mantener su cerebro activo.

EVITE TOMAR TOXICOS

El consumo de tabaco, alcohol y otras drogas como el cannabis, cocaína, éxtasis, heroína, ketamina, etc., puede generar graves problemas de salud.

REALICE ACTIVIDAD FÍSICA La actividad física regular ayuda a mejorar la salud y la sensación de bienestar. Haga aquello que más le entretenga, como caminar, bailar, montar en bicicleta o un deporte de equipo. Ejercicios como el Tai Chi, yoga, pilotes, etc. también le ayudarán a sentirse mejor. Su salud, condición física y autoestima mejorarán.

CUIDE SUS RELACIONES SOCIALES: Mantenga el contacto con sus amistades y seres queridos. Relacionarse con la gente que le rodea es saludable.

DUERMA BIEN:  Es importante dormir lo suficiente para sentirse en condiciones apropiadas para llevar a cabo las actividades cotidianas. El cansancio afecta a la concentración, desmotiva y resta energía. Intente adoptar un horario regular en su vida diaria.

APRENDA A MANEJAR SUS EMOCIONES: Una actitud positiva ante la vida le ayudará a reducir sus niveles de estrés y a mejorar su sensación de bienestar.

NO SE AUTOMEDIQUE: Lo que a otra persona le sienta bien puede que no sea lo más apropiado para usted. Ante cualquier duda o necesidad consulte con un profesional sanitario.


ACTIVIDAD

Lee con atención el texto de conductas saludables.

Elabora una mini- cartelera en tu cuaderno acerca de las conductas saludables.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RELIGIÓN SEMANA 17 y 18

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS 29-30

RELIGIÓN SEMANA 30-31