ÉTICA Y VALORES Y CÁTEDRA PARA LA PAZ SEMANA 29 y 30

  ÉTICA Y VALORES Y CÁTEDRA PARA LA PAZ 

                         SEMANA  29  y 30


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA

Reconoce el liderazgo positivo en su familia.


29

30

 Septiembre 6-10

Septiembre 13 - 17



PARA SABER

EL LIDERAZGO POSITIVO EN LA FAMILIA

 

 

Importancia del liderazgo en la familia.

Hace unos años, las familias dentro de la civilización eran usadas para crear más personas y, después de muchos años, tener más obreros que trabajan en las fábricas.

Esto creó un sistema de cultura y costumbres donde los hombres trabajan y las mujeres son amas de casa. Después de mucha lucha, terminó gracias a grandes líderes que ayudaron a las personas a creer en sí mismas y exigir un cambio dentro y fuera de sus familias.

Ahora la mujer y el hombre podían “decidir”, pero con las mismas limitantes. Por eso mismo, debemos de desarrollar un liderazgo dentro de la familia, sin importar si eres el padre, la madre, hijo o hija. Lo que importa es ayudar a crecer a los demás.

¿Cómo desarrollar un líder en la familia?

El liderazgo puro es similar en cualquier lado, hace efectos en una familia como en una empresa.

Pero la información debe de estar enfocada a las personas que se desarrollan específicamente en ese ambiente, en este caso: ambiente familiar.

Por eso te compartimos acciones que debes de hacer con las personas que componen tu familia.

Nota: Estas acciones darán mejor resultado si primero tú demuestras mejores resultados en ti.

Si las personas no saben qué es lo que quieren hacer de su vida, ningún líder podrá desarrollarlos.

Antes que nada, deberás de invitar a los integrantes de tu familia a una charla donde expongan cuáles son sus metas y objetivos en la vida.

Sabiendo que estas pueden cambiar podremos determinar cuáles son las ambiciones de los integrantes.

Una vez que conozcas las metas y ambiciones de los integrantes deberán juntos de desarrollar y descubrir las herramientas que ayudarán a que logre esos resultados y determinar a corto, mediano y largo plazo dónde quiere estar y cómo quieren estar.

Raro para comprender, fácil de realizar.

Esto quiere decir que debes de tomar en cuenta que toda acción lleva a una reacción, conocida como causa y efecto.

Las acciones que hagas tú y los integrantes de tu familia repercuten entre ustedes mismos, de modo que deben de saber que cada cosa que hagan; como un mal gesto, una grosería o dejar de hacer una actividad, todos están involucrados.

Creando así un cambio drástico en su convivencia. Este punto es muy importante, deben de ser muy precavidos.

Alguna vez te has parado frente al espejo y te has preguntado: ¿Por qué soy así? o ¿Por qué hago estas cosas?

Si no lo has hecho, te recomendamos hacerlo, un día te darás cuenta que todo lo que vives es porque tú lo atraes.

En cuanto tengas el conocimiento de cada integrante de tu familia de: qué es lo que quieren lograr, a dónde y cuándo quieren llegar, qué hacen y cómo lo hacen, y por qué hacen las cosas; deberás de conocer su por qué de hacer la cosas y reforzarlo.

La forma de hacerlo será apoyándolos y aprendiendo de ellos, así podrán desarrollar herramientas, sistemas, tácticas y un sin fin de opciones para lograr los objetivos.

Una cualidad de un líder y demostrar un buen liderazgo es ser proactivo con las cosas que hace. Pero ¿Qué es ser proactivo?.

Muy sencillo, proactivo es ser responsable de las actividades y acciones que haces. De forma que debes de mostrar y desarrollar la habilidad y el hábito de responder por las acciones que uno mismo haga y afrontar cualquier resultado.



PARA EJERCITAR

ACTIVIDAD.

En reunión con tu grupo familiar y partiendo de la primera acción, realiza en familia un mapa de los sueños creativo, donde cada integrante escriba sus metas a corto, mediano y largo plazo.

 

Puedes guiarte del siguiente artículo:

 

https://eresmama.com/tablero-de-vision-que-es-como-hacer-uno-ninos/?utm_source=mcpin&utm_medium=post&utm_campaign=EMriginalverde

Comentarios

Entradas populares de este blog

RELIGIÓN SEMANA 17 y 18

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS 29-30

RELIGIÓN SEMANA 30-31