CIENCIAS NATURALES SEMANA 33

 CIENCIAS NATURALES SEMANA  33


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA


Reconoce que los sistemas del cuerpo no pueden realizar sus funciones de forma separada.


33


 Octubre 4-8




PARA SABER

Solo para leer:

 

Los sistemas del cuerpo se necesitan unos a otros para funcionar.

 

Los diferentes sistemas del cuerpo realizan funciones distintas. Por ejemplo, tu sistema digestivo es responsable de tomar y procesar los alimentos, mientras que tu sistema respiratorio que trabaja con el sistema circulatorio es responsable de tomar oxígeno y eliminar dióxido de carbono. Los sistemas musculares y esqueléticos son importantes para el movimiento, el sistema reproductor se encarga de la reproducción y el sistema excretor elimina desechos metabólicos.

Sin embargo aunque cada sistema tiene una función,  los diferentes sistemas dependen unos de otros. Por ejemplo cada una de las células que componen los sistemas digestivo, muscular, esquelético, reproductivo y excretor necesitan oxígeno del sistema respiratorio para funcionar y las células del sistema respiratorio como todos los otros sistemas necesitan nutrientes y deben deshacerse de los desechos . Todos los sistemas del cuerpo trabajan juntos para mantener al organismo funcionando.

Resumen de la organización del cuerpo

Todos los organismos vivos se componen de una o más células. Los organismos multicelulares como el de  las personas, están conformados de muchas células. Las células se consideran la unidad fundamental de la vida.

Las células en organismos multicelulares tanto en las personas como también en los demás seres vivos se organizan en tejidos que son grupos de células similares que trabajan juntas en una tarea específica. Los órganos son estructuras compuestas de dos o más tejidos que se organizan para desempeñar una función particular.

Las células, los tejidos, los órganos y los sistemas de órganos están estrechamente relacionados con la función del cuerpo.

Tipos de tejidos

Como vimos anteriormente, cada órgano se compone de dos o más tejidos, grupos de células similares que trabajan juntos para realizar una tarea específica. Los seres humanos y otros animales multicelulares grandes se componen de cuatro tipos de tejido básicos: tejido epitelial, tejido conectivo, tejido muscular y tejido nervioso.

 



Tejido epitelial

El tejido epitelial se compone de láminas apretadas de células que recubren las superficies, incluyendo el exterior del cuerpo, y recubren las cavidades del cuerpo. Por ejemplo, la capa externa de la piel es un tejido epitelial, al igual que el revestimiento del intestino delgado.

Tejido conectivo

El tejido conectivo esta formado de células compuestas de fibras de proteína como el colágeno. La fibrina en una sustancia con base sólida, líquida o gelatinosa.

Algunas formas especializadas de tejido conectivo incluyen el tejido adiposo o grasa corporal, los huesos, los cartílagos y la sangre que tiene una sustancia líquida llamada plasma.

Tejido muscular

El tejido muscular es esencial para mantener el cuerpo erguido y en movimiento, e incluso para bombear sangre y mover los alimentos por el tracto digestivo.

El músculo esquelético, es a lo que nos referimos como músculo en la vida cotidiana. El músculo esquelético se une a los huesos por tendones y te permite controlar conscientemente tus movimientos. Por ejemplo, los cuádriceps de tus piernas o los bíceps de tus brazos son músculo esquelético.

 El músculo cardiaco solo se encuentra en las paredes del corazón.

El músculo liso se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos, así como en las paredes del tracto digestivo, el útero, la vejiga urinaria y otras estructuras internas.

Tejido nervioso

El tejido nervioso participa en la detección de estímulos, sean señales externas o internas y el procesamiento y transmisión de información. Este tejido consiste principalmente en las neuronas, o células nerviosas.

Órganos

Los órganos, como el corazón, los pulmones, el estómago, los riñones, la piel y el hígado, se componen de dos o más tipos de tejidos que se organizan para desempeñar una función particular. Por ejemplo, el corazón bombea la sangre, los pulmones captan oxígeno y eliminan dióxido de carbono, y la piel proporciona una barrera que protege las estructuras internas del ambiente externo.

La mayoría de los órganos contiene todos los cuatro tipos de tejido.

Los órganos se agrupan en sistemas de órganos, en los que trabajan juntos para desempeñar una función en particular para el organismo.

Por ejemplo, el corazón y los vasos sanguíneos constituyen el sistema cardiovascular. Estos órganos trabajan en conjunto para hacer circular la sangre, transportando oxígeno y nutrientes a las células de todo el cuerpo y retirando dióxido de carbono y desechos metabólicos. Otro ejemplo es el sistema respiratorio, que lleva oxígeno al cuerpo y elimina el dióxido de carbono. Este incluye la nariz, la boca, la faringe, la laringe, la tráquea y los pulmones.


Los órganos de un sistema trabajan juntos.

Al igual que los trabajadores de una empresa, los órganos de un sistema de órganos deben trabajar juntos para que el sistema funcione como un todo. Por ejemplo, la función del sistema digestivo es tomar alimentos, descomponerlos en moléculas suficientemente pequeñas para ser absorbidas, absorberlas y eliminar los residuos no digeridos. Para hacer esto depende de que cada órgano sucesivo haga su trabajo individual.


Como lo vimos en anteriores talleres el sistema digestivo comienza en la boca, que se conecta al estómago. El páncreas y el hígado están unidos al estómago, que desemboca en el intestino delgado y luego el intestino grueso. Cada órgano desde la boca hasta el intestino grueso cumple una función para que todo esté bien.

Así como los órganos de un sistema de órganos trabajan juntos para cumplir su tarea, también los diferentes sistemas de órganos cooperan para mantener el cuerpo en funcionamiento.

Por ejemplo la sangre de tu sistema circulatorio tiene que recibir nutrientes de tu sistema digestivo y someterse a filtración en tus riñones o no sería capaz de mantener las células de tu cuerpo y eliminar los desechos que producen.


PARA EJERCITAR

Actividad.

1.    Según el texto anterior, describe con tus palabras por que los sistemas del cuerpo no pueden realizar sus funciones de forma separada.

2.    ¿Qué son los tejidos y que función cumplen en el cuerpo?

3.    ¿Que son los órganos y que función cumplen en el cuerpo?

4.    Completa los siguientes espacios: Las__________, los___________ , los___________  y los__________  de__________  están estrechamente relacionados con la función del cuerpo.

5.    Completa los siguientes espacios: Los seres humanos y otros animales multicelulares grandes se componen de cuatro tipos de tejido básicos: tejido_________, tejido_________, tejido _________y tejido_________.

6.    Contesta (F) falso o (V) verdadero:

 

-       La mayoría de los órganos contiene todos los cuatro tipos de tejido. (  ).

-       Los órganos no se agrupan. Cada órgano trabaja para sí mismo. (  ).

-       El corazón y los vasos sanguíneos hacen circular la sangre. (  ).

7.    Nombra los órganos que conforman el sistema digestivo.

8.    Nombra los órganos que conforman el sistema respiratorio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RELIGIÓN SEMANA 17 y 18

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS 29-30

RELIGIÓN SEMANA 30-31