TECNOLOGÍA SEMANA 36 Y 37

 TECNOLOGÍA SEMANA  36 Y 37


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA


Identifica qué es un correo electrónico, su historia y su importancia.


36


37


Noviembre 1-5


Noviembre 8-12



PARA SABER



 

¿Qué es el correo electrónico?

El correo electrónico es un servicio gratuito en el que puedes enviar  y recibir mensajes de manera instantánea a través de Internet,  incluyendo fotografías o archivos de todo tipo.

¿Quién inventó el correo electrónico?

El correo electrónico, lo inventa el ingeniero Ray Tomlinson en el

 año 1971. Trabajaba para la empresa BBN (Bolt Beranek &

 Newman), una de las quince contratadas por el gobierno de Estados  Unidos para construir la red ARPANET.

Tomlinson, tuvo la idea de crear un sistema para enviar y recibir

 mensajes a través de la red, y que los desarrolladores de la misma  pudieran dejarse mensajes en sus ordenadores a la vez que se  transferían archivos.

Eligió la arroba, que en inglés se lee como at (en) para determinar el  destinatario, y se envió un mensaje él mismo como prueba con una   serie de letras desordenadas.

Origen del correo electrónico

Para conocer dónde estamos y  hacia dónde vamos, es

 necesario saber de dónde venimos. Por ese  motivo, para

 conocer bien la historia del correo  electrónico, es necesario

 saber   también su origen.

Se dice que, en 1835, el profesor inglés Rowland Hill, que viajaba  por Escocia, estaba descansando en una posada cuando vió que el  cartero de la zona entregaba una carta a la posadera y ésta se la   devolvía alegando que no podía pagar su importe.

Hill, se aprestó a pagar la media corona y el cartero dejó la carta  sobre la mesa. Poco después, la posadera le explicó a Hill que en  realidad no era un problema de dinero, sino un truco para no pagar  nada, ya que cada uno de los miembros de la familia que enviaba la  carta escribía el mensaje en el sobre, y que dentro no había nada.

Hill, que se debió de sentir timado, escribió un panfleto proponiendo  el franqueo antes de enviar las cartas para evitar el truco. La Cámara  de los Comunes se lo tomó en serio y decretó que los sellos  entrarían en circulación el 6 de mayo de 1840.

El primer sello postal del mundo fue el Penny Black de la Reina

 Victoria, emitido el 1 de mayo de 1840, con la efigie de la reina y  el fondo negro. Su valor era de un penique y se llegaron a tirar 68  millones de ejemplares, de los que sobreviven más de un millón. El  8 de mayo se puso en circulación el sello de dos peniques, de color azul.

La primera emisión de sellos españoles tiene lugar el 1 de enero de  1850, bajo el gobierno de Isabel II y con la efigie de la reina en el  sello.

Tipos de correo electrónico

De acuerdo al uso que se le dé, podemos hablar de:

●       Correo electrónico personal. De uso privado y personal.

 Una misma persona puede tener numerosas direcciones de correo

 electrónico personal y emplearlas como mejor le parezca.

●       Correo electrónico institucional. Aquellos que representan

 a la totalidad de una empresa, organización o institución de

 cualquier índole, sirviendo como puente comunicativo entre la

 organización y su clientela, es decir, entre el adentro y el afuera

 de la misma.

La importancia del correo electrónico

La importancia de tener una cuenta de correo electrónico radica en  facilitar un medio digital de contacto continuo con todo aquel que lo  requiera. El correo en la empresa es importante, ya que es la forma  más sencilla de compartir información con los demás miembros de  una empresa u organización. De esta manera tanto las empresas y  profesionales como sus clientes reducen los gastos en correo, faxes  y llamadas telefónicas a sólo lo imprescindible.

Un trabajador recibe entre 60 y 200 emails al día, y envía más de 25.

 Gran parte de la comunicación en una empresa se realiza a través del correo.

En la actualidad, el uso del correo electrónico, se puede dividir en tres diferentes ámbitos, como: escolar, laboral y personal.

 En el ámbito escolar, se suelen enviar trabajos, archivos, ejercicios… hechos en clase o en casa, al profesor, para que el profesor corrija y ponga nota de dicho trabajo, ya que es más cómodo que imprimirlo al papel.

En el ámbito laboral, está muy avanzado, ya que, para reuniones, charlas, conferencias, se envían correos electrónicos a un grupo de trabajadores, para que así, todos sepan cuando es dicha reunión, charla… También, se emplea para enviar facturas, cotizaciones…, a los clientes.

 En el ámbito personal, se utiliza para enviar correos electrónicos, entre amigos, familiares…,

 

ACTIVIDAD

 Teniendo en cuenta la información anterior y tus conocimientos responde:

- ¿Qué es un correo electrónico?

- ¿Para qué sirve un correo electrónico?

- ¿Quién inventó el correo electrónico?

- ¿Cuáles son los tipos de correo electrónico?

- Escribe la importancia del correo electrónico.

-  ¿Tienes o sabes la dirección electrónica tuya o de tus padres? Escríbela

 



 


Comentarios

Entradas populares de este blog

RELIGIÓN SEMANA 17 y 18

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANAS 29-30

RELIGIÓN SEMANA 30-31